PREGUNTAS PARA EL DEBATE SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE LÍNEAS CELULARES Y LA CLONACIÓN (1º de Bto)
1. ¿Qué son las células madre de adultos y las células madre de embriones? ¿Por qué se insiste tanto en esa diferenciación?
2.
Si el desarrollo de la investigación para la creación de líneas
celulares, a partir de las células madre de embriones, es la más
prometedora ¿están éticamente justificados tal desarrollo e
investigación? Razona y argumenta tus respuestas.
3. La
clonación existe ya en los procesos naturales. Tan sólo imitamos los
procesos naturales. ¿Podrías aclarar en qué sentido se hace esta
afirmación?
5. ¿Justifican estos fines el desarrollo de la técnica?
6. ¿Qué argumentos se usan, para atacar o defender la clonación embrionaria?
7.
¿Qué es la clonación reproductiva? ¿Por qué la opinión de los
investigadores se decanta por la afirmación de que no es una posibilidad
real la clonación reproductiva?
8. ¿Por qué se afirma que,
aunque se consigan individuos genéticamente iguales, no serán personas
iguales?
Si quieres ver el documental (30') aquí
la tradición es la transmisión del fuego, no la adoración de las cenizas (G. K Chesterton)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Así es la labor de la Iglesia en tiempos de coronavirus
La creatividad cristiana llega a límites insospechados y traspasa incluso los gruesos muros de los monasterios para poder ayudar a los afe...

-
PDF la guía sobre la película . Además el sitio oficial de la película . La pasión de Cristo es una película del año 2004 dirigida por M...